En primer momento me ha venido a la cabeza que no podré utilizar esta agua para regar, tanto esfuerzo para acumular para nada; en un segundo momento he pensado le tiro un chorro de lejía y solucionado, pero luego he pensado que es un ser vivo de mi micro flora y fauna que he creado (siguen siendo inquilinos no identificados) y no me hace ningún mal por lo tanto de momento iré observando como crecen se reproducen y que son.
lunes, 19 de mayo de 2008
He creado vida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
para que no salgan larvas en los cubos de agua, puedes colocar un hilo de cobre sumergido con uno de los extremos fuera del agua, esto ioniza el agua y a las larvas que son muy sensibles les afecta, así desaparece la amenzaza mosquitera.
mi web, http://hortulum.wordpress.com
salut!
hahahaha, no la has creado vida. y no te han hecho daño... Aun. Pero cuidado con el dengue, es feo padecerlo. Coloca una malla mosquitera sobre tu cubo, asi el mosquito no podra poner sus huevos (eso creo). Suerte. Utilizar agua de lluvias es muy padre. sobre todo para lavar la ropa.
De aacuedo con Eduardo, es el mosco del dengue y produce enfermedad con síntmas parecidos a la gripe pero puede ser peligroso si las larvas son de dengue hemorrágico.
Publicar un comentario